Marina García Burgos (Lima, Perú 1968)
Estudia televisión en Madrid (España), cine en Siena (Italia) y fotografía en el Centro KODAK de Lima, International Center of Photography de Nueva York (USA) y en el Central Saint Martins School of Art en Londres (U.K). Ha trabajado principalmente en fotografía artística y documental, habiéndose dedicado por más de 15 años a la fotografía de modas y publicitaria.
Ha desarrollado varias líneas de trabajo artístico trabajando imágenes en soportes variados como el acrílico, aluminio, madera, libros, hilo (bordado), material en desuso, fibras naturales, etc. buscando añadir tridimensionalidad y dotar a su obra de más herramientas narrativas.
Sus piezas están en colecciones privadas en España, UK, USA, México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú, así como en la muestra permanente de arte contemporáneo de la Casona de la Universidad Mayor de San Marcos (Perú), en la Fototeca Latinoamericana FOLA (Argentina), Deutsche Bank (Alemania), Colección LucianoBenetton, (Italia).
También ha estado vinculada a los Derechos Humanos, en el año 2009 desarrolla el proyecto de fotografía y tejido colectivo “La chalina de la Esperanza” en Lima y Ayacucho, actualmente en exhibición en el Museo de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) en Lima, Perú.
Recientemente ha expuesto una serie de fotografías y piezas inspiradas en la geografía peruana y objetos tradicionales de pueblos indígenas amazónicos.